miércoles, 12 de noviembre de 2014


JUSTIFICACIÓN

El bore en la alimentación humana aporta una gran variedad de elementos y vitaminas que contribuyen al buen funcionamiento corporal. ……
Por eso  se quiere realizar este proyecto, puesto que por sus propiedades alimenticias hacen un buen aporte nutricional al cuerpo humano y así la comunidad conozca y empiece a hacer un mejor uso de él, implementándolo en sus alimentos diarios y mejorando la calidad de vida de los pobladores rurales.
En las fincas teniendo la planta de Bore las amas de casa y las familias lo pueden utilizar para incorporarlo en su alimentación con el fin de reemplazar algunos productos alimenticios que se adquieren en los supermercados, como por ejemplo; la harina de trigo, la harina de maíz, la harina de plátano, entre otras, de ésta forma se pueden disminuir los costos de la canasta familiar al incluir productos sanos, libres de químicos y que se pueden propagar, cultivar y realizar diferentes preparaciones culinarias con el bore. Sumado a esto las hojas pueden ser útiles en la alimentación de animales de la granja como peces, aves y cerdos, así como los demás componentes de la planta en la alimentación del ganado.
El bore es una planta de usos múltiples como: protectora de márgenes hídricas, también está asociada con la conservación de los suelos manteniendo la humedad y evitando la erosión, de igual manera en el hábitat de especies silvestres que la usan como alimento y como nicho ecológico, al igual que se usa como barrera viva en las fincas para dividir parcelas.
Estos múltiples beneficios hacen que la planta de bore, no sea olvidada y reemplazada por cultivos comerciales o monocultivos que hacen perder la identidad campesina y solo piensan en el mercantilismo agrario. Los saberes campesinos están asociados a plantas como el bore que fueron usadas por los colonizadores antioqueños para la alimentación de sus familias en aquellas épocas, por lo tanto se requiere que esa herencia campesina no se pierda y que mejor hacerlo con éste tipo de proyectos que contribuyen a mejorar la alimentación y las condiciones de vida de los habitantes del campo en todo el territorio nacional.

4 comentarios: